Mantenimiento
En este apartado os ofrecemos unos consejos útiles para mantener el sistema de eléctrico en óptimas condiciones. Su mantenimiento se restringe al control y comprobación de posibles averías. Si no está familiarizado con la reparación y mantenimiento mecánico del automóvil le aconsejamos que confíe estas operaciones en manos expertas.
Cada 10.000 kms
- Batería. Deben abrirse los tapones para comprobar los niveles de cada vaso. Se ha de mantener el nivel del electrolito (agua destilada) a 1 cm por encima de las placas de plomo. En caso contrario será necesario añadir agua destilada hasta alcanzar el nivel correcto.
- Limpieza de bujías. La bujía es un elemento importante del motor ya que, en el instante de la explosión soporta unos 1.000ºC . Un Grado Térmico inadecuado hace que el motor gaste más gasolina por Km., contamina más el Medio Ambiente y, el tubo de escape tiende a corroerse con mayor facilidad.
Cada 20.000 kms
- Tensado de la correa del alternador para que arrastre sin resbalar, ya que esto ocasiona una pérdida de eficacia en la carga de la batería y la refrigeración.
- Limpiaparabrisas. Sustituir periódicamente las escobillas ya que se deterioran con facilidad. Se recomienda un cambio anual.
- Cambiar bujías (no de platino).
Cada 40.000 kms
- Realizar una limpieza de los precalentadores aprovechando las revisiones de los inyectores. Si alguno de ellos está defectuoso es recomendable sustituir todo el juego, consiguiendo de esta forma mejorar el arranque en frío y alargar la vida de la batería.
Cada 100.000 kms
- Cambio de bujías de platino. Se deben colocar con la mano y apretar con llave. Se recomienda cambiarlas cada 100.000 Km. Las bujías de un coche nuevo deben tener diferente grado térmico.