Patrocinado por PHPDocX

Dentro del módulo de normas, hemos reunido muchos de los más importantes artículos del Código, las hemos traducido "al cristiano" y hemos añadido una animación que ilustra los contenidos de la misma. Ésta tiene un botón para reproducirla y otro para volver al principio.

La mayoría de las definiciones legales suelen terminar con una numeración entre paréntesis (p.e. (100.2). En estos casos, nos estamos refiriendo al correspondiente artículo del reglamento General de Circulación.
Otras veces, junto al número del artículo figuran las siglas de la fuente legal, por ejemplo: (60 Anexo LSV), que se correspondería con el Anexo de la Ley de Seguridad Vial.

Así mismo, nos hemos esforzardo en ser sintéticos. Por ello, las definiciones legales, a menudo, no están reproducidos en su integridad. En esos casos, hemos puesto "(...)" allí donde nos ha parecido que no era imprescindible ser literales para entender el concepto legal.

Circulación>> acceder

En el tráfico organizado, los vehículos que viajan en sentidos opuestos son separados a ambos lados de la calzada para evitar el bloqueo mutuo de la circulación o eventuales colisiones. Cerca del 34% del mundo (considerando la población de los países) conduce por el lado izquierdo de la carretera, mientras que un 66% lo hace por la derecha. Si tenemos en cuenta el número de kilómetros de carreteras, el 28% conducen por la izquierda; 72% por el lado opuesto.

Maniobras>> acceder

Una maniobra es cualquier alteración del orden de marcha que puede realizar un vehículo en una vía, ya sea para cambiar de carril, de vía, adelantar, parar, etc.

Todas las maniobras que realice un conductor deben estar correctamente señalizadas con sus indicadores correspondientes en tiempo y forma, de manera que no constituyan un riesgo para los demás usuarios de las vías.

En el menú de la izquierda tienes un ejemplo, en forma de animación, para cada situación. Debes seleccionar una subsección y una norma en concreto. Eso sí, te recomendamos que sigas un orden y que no pases a la siguiente subsección hasta que no hayas comprendido totalmente la anterior.

Prioridades>> acceder

Cuando dos vehículos del tipo que sean, o un peatón o un animal, tienen que pasar por un mismo sitio, ya sea un cruce, una rotonda o un paso habilitado para peatones o animales, se crea lo que llamamos una preferencia o prioridad de paso, en la cual se resuelve quien es el que tiene derecho de paso sobre el otro.

Para ello existen las señales de circulación y las normas destinadas a solucionar este tipo de circunstancias, sin dejar lugar a dudas sobre quién tiene la prioridad de paso.

Señales>> acceder

La señalización es el conjunto de señales y órdenes de los agentes de circulación, señales circunstanciales que modifican el orden normal de utilización de la vía, y señales de balizamiento fijo, semáforos, señales verticales de circulación y marcas viales.

Todas ellas están destinadas a los usuarios de la vía y tienen por misión advertir e informar a éstos u ordenar o reglamentar su comportamiento con la necesaria antelación, de determinadas circunstancias de la vía o de la circulación

En estos momentos, la base de datos de señales está en desarrollo. Muy pronto se irá completando con TODAS las señales presentes en el Código de Circulación.

Miércoles, 31 de Mayo

phpdocx.jpg