Patrocinado por PHPDocX

1 ¿Qué debes hacer al llegar a la intersección, teniendo en cuenta la señalización que se observa en la imagen?

a) Detenerme, sólo si se aproxima algún vehículo al que deba ceder el paso.
b) Detenerme, en todo caso.
c) Detenerme, sólo si voy a seguir de frente.


2 Al llegar a un paso de peatones señalizado con semáforo amarillo intermitente, ¿cómo actuaremos?

a) No nos detendremos si no hay peatones encima de la acera.
b) Me detendré siempre.
c) Sólo nos detendremos si con nuestro paso impedimos o interrumpimos la marcha de los peatones.


3 ¿Qué vehículo pasará primero en un estrechamiento señalizado, si uno entró primero y el que entra después tiene la señal de la imagen?

a) El que tenga más dificultad de maniobra.
b) El que entró primero.
c) El que tenga la señal.


4 Cuando te aproximes a un paso a nivel, debes...

a) reducir siempre la velocidad por debajo de la máxima permitida.
b) pasar con la mayor velocidad, si la barrera está levantada.
c) detenerte siempre antes de cruzarlo.


5 ¿Quién tiene preferencia de paso en una glorieta que no tiene más señalización que una línea de detención discontinua en la entrada?

a) El vehículo que se halle dentro de la vía circular.
b) El vehículo que va a entrar en la glorieta porque la línea discontinua significa que tiene que ceder el paso sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha.


6 Cuando llegues al paso estrecho cuya preferencia de paso establece la señal vertical de reglamentación, ¿debes detenerte siempre?

a) Sí, siempre que se aproximen vehículos.
b) Sí, como si de una señal de STOP se tratara.
c) No; sólo en el caso de que no sea posible atravesarlo sin obligar a los vehículos que circulen en sentido contrario a detenerse.


7 En un paso para peatones que no está regulado por semáforo, ¿debes detenerte siempre con tu vehículo?

a) Sí, siempre.
b) No, sólo cuando haya peatones que vayan a cruzar o estén cruzando la calzada por donde sus trayectorias se cortan.


8 El paso de animales domésticos donde los vehículos deben dejarles pasar, se denomina:

a) Calzada.
b) Cañada.
c) Travesía.


9 Los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos, respecto de los peatones, salvo...

a) cuando vayan a girar para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola.
b) cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando peatones que no dispongan de zona peatonal.
c) Ambas respuestas son correctas.


10 Si dentro de un estrechamiento se encuentran un turismo y un vehículo de tracción animal, ¿cuál de los dos pasará primero?

a) El que hubiese entrado primero.
b) El turismo.
c) El de tracción animal.


11 Las órdenes y señales de los agentes son de obligatorio cumplimiento para toda clase de vehículos.

a) Verdadero, excepto para los vehículos de servicios de urgencia cuando se hallen en servicio.
b) Verdadero.
c) Falso.


12 Deseas dirigirte a Villalba. Teniendo en cuenta que no existe otra señalización que la que se observa en la imagen, ¿qué debes hacer cuando llegues a la glorieta que preseñaliza la señal?

a) Continuar la marcha sin ceder el paso porque circulo por una vía principal y tomar la primera salida a la derecha.
b) Ceder el paso a los vehículos que se encuentren dentro de la vía circular y tomar la segunda salida a la derecha.


13 Cuando te acercas al paso a nivel que se observa en la imagen, la barrera comienza a bajar para atravesarse en la calzada. ¿Debes cruzar el paso a nivel?

a) Sí, siempre que observe que no se aproxima ningún vehículo que circule sobre raíles.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, teniendo la precaución de cruzar antes de que esté la barrera completamente bajada.


14 Los peatones tienen el mismo derecho a circular que los conductores.

a) Falso.
b) Verdadero.


15 En los tramos de vía en los que por su estrechez sea imposible o muy difícil el paso simultáneo de dos vehículos que circulen en sentido contrario, si no hay señalización expresa, ¿qué vehículo tendrá preferencia de paso?

a) Siempre el vehículo con mayor masa máxima autorizada.
b) El vehículo que haya entrado primero.
c) Siempre el vehículo que tenga mayores dificultades de maniobra.


16 Los vehículos destinados a obras y servicios utilizarán la señal luminosa...

a) cuando trabajen en operaciones de limpieza, conservación, señalización, etc., únicamente para indicar su situación a los demás si ésta puede suponer un peligro.
b) siempre que trabajen en operaciones de limpieza, conservación, señalización, etc.
c) Ambas afirmaciones son falsas.


17 En un tramo estrecho, el orden de preferencia en ausencia de señalización entre los siguientes tipos de vehículos es el siguiente:

a) 1.Vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. 2.Turismos. 3.Camiones.
b) 1.Vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. 2.Camiones. 3.Turismos.
c) 1.Camiones. 2.Vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. 3.Turismos.


18 ¿Por dónde deben circular los peatones en una autopista?

a) Se prohíbe la circulación de peatones por autopista.
b) Por el arcén.
c) Por el lado izquierdo.


19 Si circulas conduciendo tu turismo, ¿debes facilitar el paso a las ambulancias en todas las ocasiones?

a) Sí, porque son vehículos prioritarios.
b) No, solamente cuando circulen dentro de poblado.
c) Únicamente cuando circulen en servicio urgente y lo indiquen con las señales reglamentarias.


20 En un tramo estrecho, en ausencia de señalización y en caso de duda sobre quién hubiera entrado primero, tendrá preferencia el vehículo...

a) con mayores dificultades de maniobra.
b) más ligero.
c) que tuviera que dar marcha atrás mayor distancia.


21 Como norma general, en las plazas, glorietas y encuentros de vías públicas, los vehículos circularán dejando el centro de las mismas...

a) a su derecha.
b) a su izquierda.
c) Es indiferente, se hará de la forma que resulte más fluida la circulación.


22 Si en un estrechamiento sin señalizar llega primero un vehículo de tracción animal y después, por el otro lado, un turismo, ¿quién pasará primero?

a) El vehículo de tracción animal.
b) El turismo.


23 ¿Te está permitido hacer un cambio de sentido de la marcha en la glorieta que se observa en la imagen?

a) No, salvo que una señal me lo autorice expresamente.
b) Sí, siguiendo la dirección y el sentido de las flechas de la señal circular.
c) No, porque es una intersección.


24 En una intersección de una vía pavimentada con otra sin pavimentar, ¿qué vehículos tienen preferencia de paso si no existe señal alguna que regule la preferencia de paso?

a) Los vehículos que se aproximen por la derecha.
b) Los vehículos que circulen por la vía pavimentada.
c) Los vehículos que circulen por la vía más ancha.


25 ¿Qué indican las letras “P” y “N” pintadas en la calzada, una a cada lado de un aspa?

a) La proximidad de un paso a nivel sin barreras, únicamente.
b) La proximidad de un paso a nivel con barreras, únicamente.
c) La proximidad de un paso a nivel con o sin barreras.


26 Si circulas con tu turismo por una vía sin pavimentar y te sale por la derecha un animal de montura procedente de una vía pavimentada, ¿debes cederle el paso?

a) Sí.
b) No.


27 En esta intersección en la que no existe línea de detención pintada en la calzada, ¿dónde debes detenerte?

a) Al lado de la señal, sin rebasarla.
b) En la intersección, siempre que la posición de mi vehículo no modifique la trayectoria normal de los vehículos que circulen por la vía transversal.
c) Inmediatamente antes de llegar a la intersección, es decir, en la unión de las dos vías.


28 Como norma general...

a) los conductores tienen siempre prioridad de paso para sus vehículos en la calzada y en el arcén.
b) los peatones y animales tienen prioridad de paso respecto de los vehículos en la calzada y en el arcén.
c) las tropas en formación, filas escolares o comitivas organizadas tienen prioridad de paso respecto de los vehículos en la calzada y en el arcén.


29 Un vehículo especial con una MMA no superior a 3.500 kg que circula fuera de poblado, ¿circulará por el arcén de su derecha si éste existe?

a) No, circulará por el carril que más le convenga de la calzada.
b) Sí, si el arcén es transitable y suficiente.
c) No, circulará por la calzada, por el carril derecho.


30 La señal luminosa de los vehículos prioritarios será...

a) intermitente o giratoria y de color azul para los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil.
b) intermitente o giratoria y de color amarillo-auto para los vehículos de policía.
c) Ambas respuestas son falsas.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Viernes, 24 de Marzo

phpdocx.jpg