Mi Coche

Vehículo Nuevo

A la hora de comprar un vehículo nuevo debemos tener en cuenta una serie de aspectos que determinarán nuestro nivel de satisfación futura. No seas impulsivo, se objetivo con tus posibilidades económicas, trata con mucha cautela las “financiaciones milagrosas”, en definitiva, usa el sentido común.

  1. 1No tengas prisa. Visita varios concesionarios

    Decoración de la sección

    La prisa es nuestro peor enemigo, visita tantos concesionario como sea necesario, informate sobre los distintos modelos y precios.

    Internet puede ser un buen aliado, encontraremos mucha información acerca de los detalles técnicos del coche, opinión de usuarios, posibles defectos de fábrica que nos omitiran en el concesionario, etc...

    Hay muchos coches, muchos concesionarios, tómate tu tiempo.

  2. 2¿Qué tipo de vehículo necesito?

    Realízate esta pregunta pausadamente y genérate una respuesta lo más real y objetiva posible, toma nota en un papel, si es necesario, de cuáles son tus motivaciones, ya que lo más probable es que tengas que llevar a cabo un importante esfuerzo económico.

    ¿Necesito espacio para carga? ¿Normalmente viajaré solo? ¿Es importante la imagen que proyecte mi vehículo? ¿Cuánto puedo gastar al mes en mantenerlo ?...

    Infórmate de los gastos de mantenimiento, en determinados modelos puede suponer una ruina. El precio de una rueda, por ejemplo, puede estar entre los 45€ y los 140€, dependiendo de la potencia del vehículo. Tenlo en cuenta.

    Existen modelos híbridos que nos darán la funcionalidad de un turismo y a la vez las de una pequeña furgoneta (los llamados “berlinas”), quizás son diseños menos atractivos pero a la larga, es la funcionalidad lo que nos va a primar. O si por el contrario no necesito llevar carga, será un modelo pequeño el que más se adapte a nuestras necesidades.

    Si vamos a realizar largos viajes a menudo, deberiamos optar por modelos más robustos ( en cuanto a motor ) ya que el vehículo envejecerá más rápidamente.

  3. 3Gastos extras

    • El Seguro: El precio del Seguro variará en función de las prestaciones de tu coche y tu condición como conductor. Cuanta más alta sea la gama, mayor número de extras y más cara sea la pintura, más pagarás por el seguro.
    • Impuesto de circulación: Cuota anual, varía según comunidades y puede ser dividida en trimestres.
    • Impuesto de Matriculación: Un pago único tras la compra del vehículo, puede que te lo incluyan en el precio, en ese caso ha de estar especificado.
    • La garantia que ofrecen los concesionarios (2,3,4 ... años ) está sujeta a las revisiones periódicas que han de ser llevadas a cabo en talleres o concesionarios oficiales y por lo general se pagan aparte.

    No seas tímido a la hora preguntar cualquier cosa que no te quede clara, recuerda que los vendedores están a tu disposición, y no al revés; lee bien la letra pequeña, suele ser aquí donde se detallan las cuestiones económicas menos atractivas.

Miércoles, 31 de Mayo