Patrocinado por PHPDocX

1 En vías urbanas de doble sentido de circulación, ¿en qué lado de la calzada podrás estacionar tu turismo, si no está prohibido?

a) Únicamente en el lado derecho en el sentido de mi marcha.
b) A ambos lados de la calzada, pero sólo cuando no se obstaculice la circulación en ambos sentidos.
c) A ambos lados de la calzada, en todo caso.


2 En un túnel, sólo se puede cambiar el sentido...

a) si se trata de un túnel suficientemente iluminado.
b) antes o después de la salida del sol.
c) Ambas respuestas son falsas.


3 ¿Te está permitido hacer un cambio de sentido de la marcha en un paso a nivel?

a) Sí, cuando las barreras estén levantadas.
b) No, porque está prohibido, pero sí lo podré hacer en sus proximidades.


4 Si te incorporas a una autopista o a una autovía por el carril de aceleración, ¿debes ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía principal?

a) Sí.
b) No.


5 ¿Puedes cambiar de sentido, en una zona donde esté prohibido el adelantamiento?

a) No, salvo que esté expresamente autorizado.
b) No, si se utiliza la marcha atrás.
c) Sí.


6 En una intersección, que no es una plaza de circulación giratoria ni glorieta, si no está expresamente señalizada la preferencia de paso, ¿podrías adelantar?

a) No, porque siempre está prohibido.
b) Sí, cuando el conductor del vehículo que pretendo adelantar está indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado.


7 El conductor del vehículo gris de la imagen quiere incorporarse a la circulación. ¿Debe ceder el paso a los turismos que circulan por la vía?

a) No.
b) Sí.


8 En una vía fuera de poblado que tiene una calzada de nueve metros de ancho con un carril para cada sentido, un vehículo está adelantando a otros y tú, como tienes espacio, quieres adelantar a ambos. ¿Te está permitido hacerlo?

a) Sí, porque para realizar un doble adelantamiento, la calzada tiene que tener, al menos, ocho metros de ancho.
b) No, porque en este tipo de vías está prohibido realizar un doble adelantamiento.
c) Sí, siempre que deje una separación lateral entre vehículos de, al menos, 1,50 metros.


9 El conductor del turismo que se observa en la imagen debe cederte el paso porque se incorpora desde un camino privado a la circulación. ¿Crees que está situado correctamente?

a) Sí, aunque me obliga a desplazar mi vehículo a la izquierda de la calzada.
b) No, porque ha invadido la calzada.
c) Sí, porque desde esa posición tiene mayor visibilidad.


10 En una vía con tres carriles para cada sentido, hay densidad de circulación suficiente para que los vehículos ocupen toda la anchura de la calzada. Si tu carril circula más rápidamente que el de la izquierda, ¿se considera adelantamiento?

a) Sí, porque los vehículos están en movimiento, que es el requisito imprescindible para que haya adelantamiento.
b) No, porque debo adaptarme a la velocidad de los usuarios que circulan delante de mi mismo carril.
c) Sí, pero en este caso es un adelantamiento por la derecha permitido.


11 El conductor del vehículo que circula detrás del turismo que conduces te ha señalizado con ráfagas de luz que quiere adelantarte. ¿Debes indicarle de alguna manera que lo has advertido y que le permites el adelantamiento?

a) Sí, encendiendo el indicador de dirección derecho.
b) No.
c) Sí, reduciendo de forma considerable la velocidad de mi vehículo.


12 El turismo que se observa en el centro de la imagen está estacionado en la zona marcada con franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua. ¿Es correcto?

a) No, porque está prohibido.
b) Sí, porque es una zona excluida al tráfico y ha encendido las luces de emergencia.
c) Sí, porque es una zona especialmente destinada a este fin.


13 Si, debido a una congestión de tráfico, te vieras obligado a permanecer detenido con tu vehículo en el interior de un túnel por un tiempo superior a 2 minutos, ¿qué precauciones deberás adoptar?

a) Apagaré el encendido del motor y todas las luces del vehículo.
b) Encenderé la señalización de avería para avisar a los demás conductores y mantendré encendidas las luces de cruce.
c) Interrumpiré el funcionamiento del motor hasta que pueda proseguir la marcha y conservaré encendidas las luces de posición e, incluso, encenderé las de emergencia cuando las circunstancias lo requieran.


14 Si conduces un turismo y adviertes que otro vehículo que te sigue tiene el propósito de adelantarte, ¿estás obligado a indicarle la posibilidad de hacerlo, extendiendo el brazo y moviéndolo de atrás adelante, con el dorso de la mano hacia atrás, o poniendo en funcionamiento el intermitente derecho?

a) Sí, en todo caso.
b) No, en ningún caso.
c) Solamente si no puedo ceñirme por completo al borde derecho de la calzada y el adelantamiento puede hacerse con seguridad.


15 En una curva sin visibilidad en la que los dos sentidos están claramente separados por una línea continua, ¿está permitido adelantar a un ciclomotor?

a) No, en ningún caso.
b) Sí, aunque para ello sea necesario invadir la parte izquierda de la calzada dada la reducida velocidad a la que circulan los ciclomotores.
c) Sí, pero siempre que la maniobra pueda efectuarse con seguridad, sin invadir la zona reservada al sentido contrario y guardando la distancia lateral reglamentaria.


16 Los dispositivos de preseñalización de peligro reglamentarios se situarán, en calzadas de sentido único o de más de tres carriles...

a) antes y después del vehículo o de la carga que obstaculicen la calzada.
b) Bastará con un solo dispositivo antes del vehículo o de la carga que obstaculicen la calzada.


17 El vehículo blanco que se observa en la imagen quiere incorporarse a la circulación por tu derecha, ¿debes cederle el paso?

a) Sí.
b) No.


18 En un paso para peatones, ¿está permitido parar y estacionar?

a) No.
b) Está permitido parar, dada la corta duración de la parada. Está prohibido estacionar.
c) Sí.


19 Has adelantado con tu turismo en una autopista a otro turismo que circula por el carril derecho. Si dicho carril está libre y no deseas realizar otro adelantamiento, ¿debes regresar al carril derecho?

a) Sí.
b) Sólo cuando la calzada tenga dos carriles.
c) Sólo cuando moleste a los vehículos que circulen detrás a mayor velocidad.


20 El arcén o la mediana no pueden usarse en caso de inmovilización en la calzada.

a) Verdadero.
b) Si fuera preciso, en caso de accidente o avería.


21 ¿Se puede hacer un cambio de dirección rebasando una línea continua en una isleta?

a) No.
b) Sí.
c) Sí, si es por necesidad.


22 Circulas por un carril habilitado, por razones de fluidez, para ser utilizado en sentido contrario al habitual y deseas dar la vuelta porque te has equivocado en el itinerario elegido. ¿Te está permitido cambiar el sentido de la marcha?

a) No.
b) Sí, pero siempre que no desplace los conos.
c) Sí, pero únicamente si puedo realizar la maniobra de un solo giro, es decir, sin dar marcha atrás.


23 Has estacionado tu turismo en el arcén practicable de la autopista que se observa en la imagen para tomarte un bocadillo. ¿Es correcto?

a) Sí, porque el arcén no es calzada y no molesto.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, siempre que lo señalice adecuadamente.


24 En vías de dos sentidos y un carril para cada sentido, siempre que el conductor de un vehículo advierta que va a ser adelantado, debe...

a) disminuir la velocidad.
b) indicar con el indicador de dirección derecho, que permite el adelantamiento.
c) ceñirse al borde derecho de la calzada.


25 ¿En qué caso, de los que a continuación se indican, está permitida la inmovilización de un vehículo en la parte transitable del arcén de una autopista?

a) Para efectuar una parada.
b) Por motivo de emergencia.
c) Para estacionar.


26 En una vía interurbana de sentido único, has estacionado tu turismo fuera de la calzada, en el lado izquierdo de la misma y dejando libre la parte transitable del arcén. ¿Lo has hecho correctamente?

a) Sí, porque he estacionado fuera de la calzada y del arcén.
b) Sí, porque en vías de sentido único está permitido el estacionamiento a ambos lados.
c) No, porque el estacionamiento en estas vías debe efectuarse en el lado derecho.


27 Para advertir al conductor de otro vehículo que deseas adelantarle, ¿se lo podrás advertir con las señales acústicas de tu vehículo?

a) No, las señales acústicas sólo se pueden emplear para evitar un posible accidente.
b) No, en poblado; sí, fuera de poblado.
c) Sí, en todo tipo de vías.


28 Los ciclos y ciclomotores, cuando no exista un carril especialmente acondicionado para el giro a la izquierda, deberán...

a) ceñirse a la marca que separa los sentidos o en el eje de la calzada sin invadir el sentido contrario.
b) continuar la marcha hasta encontrar el lugar habilitado para la maniobra.
c) situarse a la derecha, fuera de la calzada siempre que sea posible, e iniciarlo desde ese lugar.


29 De acuerdo con la señalización que se observa en la imagen, ¿te está permitido realizar un cambio de dirección a la izquierda?

a) Sí.
b) No.


30 Cuando un conductor vaya a realizar una maniobra, lo primero que debe hacer es...

a) mirar por el retrovisor.
b) advertirlo con suficiente antelación a los demás conductores.
c) elegir el momento oportuno.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Viernes, 24 de Marzo

phpdocx.jpg