Patrocinado por PHPDocX

1 ¿Qué indica la señal circular de color azul que se observa en la imagen?

a) Obligación de circular con el alumbrado de largo alcance si el túnel no está iluminado.
b) Obligación de circular con el alumbrado de corto alcance al menos, con independencia de las condiciones de visibilidad e iluminación.
c) Obligación de utilizar las luces correspondientes dentro del túnel.


2 La señal rectangular que se observa a ambos lados de la vía te indica que circulas por una calzada de...

a) dos carriles en el mismo sentido y que en el próximo tramo el carril de la derecha se bifurcará hacia ese mismo lado.
b) cuatro carriles en el mismo sentido y que en el próximo tramo el carril de la derecha se bifurcará hacia ese mismo lado.
c) dos carriles en el mismo sentido y que próximamente se va a producir una incorporación desde la derecha.


3 En la vía por la que circulas existen semáforos sin flecha con indicaciones distintas a la derecha y a la izquierda. Si vas a seguir de frente, ¿a qué semáforo debes obedecer?

a) Al de la izquierda.
b) Al de la derecha.
c) Al que emita el mensaje más restrictivo.


4 ¿Podrás adelantar a la vista de la señalización en la proxima intersección?

a) si, porque la luz verde me da prioridad.
b) no, porque está prohibido adelantar en las intersecciones.
c) si, si lo hago por la derecha.


5 Según las señales que se ven en la imagen, en este tramo...

a) la calzada tiene un carril para cada sentido y los que circulen por el carril derecho tienen preferencia en la próxima intersección.
b) está prohibido cambiar el sentido de la marcha y los que se incorporan por la derecha han de ceder el paso a los que se aproximen por la calzada a la que se incorporan.
c) la calzada es de sentido único y los que circulen por ella no tienen preferencia de paso.


6 ¿Qué te indica la señal triangular de la imagen?

a) Peligro por la proximidad de un lugar en que hay vehículos que obstruyen la calzada debido a avería, accidente u otras causas.
b) Peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar muy deslizante.
c) Peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación se encuentra detenida o dificultada por congestión del tráfico.


7 La señal de la imagen te indica que...

a) los carriles sobre los que están situadas las señales de velocidad mínima sólo pueden ser utilizados por aquellos vehículos que circulen a velocidad igual o superior a la indicada.
b) los carriles sobre los que están situadas las señales deben utilizarlos aquellos vehículos que circulen a velocidad inferior a la indicada.
c) hay un carril para tráfico de vehículos pesados y dos para vehículos ligeros.


8 A la vista de las señales de la imagen, debes...

a) pasar por el lado que indica la flecha, porque hacia el lado izquierdo la entrada está prohibida.
b) pasar por el lado que indica la flecha, porque hacia el lado izquierdo la circulación está prohibida en ambos sentidos de la marcha.
c) pasar por el lado que indica la flecha, aunque podré pasar por el lado izquierdo si observo que no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.


9 Ante la señal del agente, ¿qué debes hacer?

a) Girar a la izquierda.
b) Detenerme.
c) Detenerme únicamente si voy a girar a la izquierda.


10 Si conduces un camión de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada y encuentras esta señal, ¿te está permitido circular por la vía que señaliza?

a) Sí, porque sólo prohíbe el acceso a los turismos.
b) No, porque prohíbe el acceso a vehículos de motor, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
c) Sí, porque sólo prohíbe el acceso a turismos y motocicletas de dos ruedas.


11 La señal cuadrada que se observa en la imagen te indica que, a 400 metros del lugar donde está situada, encontrarás...

a) una salida a través de la cual se puede efectuar un cambio de sentido a distinto nivel.
b) un lugar donde podrás hacer un cambio de dirección a la izquierda.
c) una incorporación a la autopista.


12 ¿Cuáles de los siguientes dispositivos son de barrera?

a) Los paneles direccionales permanentes.
b) Los hitos.
c) Ninguno.


13 ¿Cómo es la prioridad en las intersecciones reguladas por semáforos?

a) Alternativa.
b) Permanente.
c) Intermitente.


14 Circulas con tu turismo a la velocidad mínima establecida para la autovía por una pendiente ascendente. Teniendo en cuenta la señal, ¿por qué carril debes circular?

a) Por el derecho, aunque si las circunstancias lo permiten podré circular por el central o por el izquierdo.
b) Por el derecho, únicamente.
c) Por el central o por el izquierdo, pero nunca por el derecho, que está reservado para el tráfico rápido.


15 La señal que se observa en la imagen...

a) prohíbe circular a más de 80 kilómetros por hora debido a obras.
b) obliga a circular como mínimo a 80 kilómetros por hora debido a obras.
c) únicamente prohíbe circular a más de 80 kilómetros por hora cuando se estén realizando trabajos en la calzada y haya personal de las obras regulando el tráfico con una paleta o banderola.


16 Si circulas conduciendo tu turismo, ¿qué debes hacer a la vista de la señalización que se observa en la imagen?

a) Pasar cediendo el paso.
b) Detenerme, para dejar pasar a los ciclos y ciclomotores.
c) Detenerme.


17 Los dispositivos de barrera...

a) pertenecen a las señales de balizamiento fijo.
b) prohíben el paso a la parte de la vía que delimitan.
c) Ambas respuestas son correctas.


18 En una intersección donde deseas girar a la izquierda te encuentras con la señal de la imagen. ¿Debes seguir el sentido y la dirección que marcan las flechas de la señal?

a) No.
b) Sí.


19 Las señales de balizamiento, ¿pueden también indicar los obstáculos que se encuentren en una vía?

a) Sí.
b) No, para eso están las señales de peligro.


20 A la vista de esta señal, ¿por qué lado del refugio debes circular?

a) Por el lado derecho, como norma general.
b) Siempre por el lado izquierdo.
c) Indistintamente por el lado derecho o izquierdo.


21 ¿Qué te indica la señal que se observa en la imagen?

a) La proximidad de una intersección en la que debo detenerme.
b) La proximidad de una intersección en la que debo ceder el paso.
c) La proximidad de una intersección en la que tengo preferencia de paso.


22 Al llegar a una intersección encuentras a tu derecha una señal de STOP y un semáforo encendido con la luz amarilla intermitente, ¿qué debes hacer?

a) Circular con precaución y detenerme sólo si tengo que ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía transversal.
b) Pasar con precaución porque la luz amarilla intermitente del semáforo exime de cumplir la señal vertical.
c) Detenerme siempre y ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía transversal.


23 La señal de la imagen...

a) indica que en la calzada que se prolonga en la dirección de las flechas (dos carriles), los vehículos deben circular en el sentido indicado por éstas.
b) indica el principio de una autopista.
c) indica el principio de una vía reservada a la circulación de automóviles.


24 Esta señal, ¿qué te indica?

a) Que circulo por una calzada en la que debo de ceder el paso a los vehículos que se aproximen por mi derecha en las intersecciones.
b) Que circulo por una calzada en la que tengo prioridad de paso en las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otra calzada o procedan de ella.
c) Que circulo por una vía pública calificada de atención preferente.


25 Dentro de las señales y órdenes de los agentes, una serie de toques de silbato cortos y frecuentes...

a) deben interpretarse como una orden de detención.
b) ordenan la reanudación de la marcha.
c) Ambas respuestas son falsas.


26 ¿Qué te advierte la señal que se aprecia en la imagen?

a) Que la calzada va a quedar con un solo carril.
b) Que a partir de ella, la circulación es en ambos sentidos.
c) Que la calzada se estrecha por el lado de la derecha.


27 Si circulas conduciendo un turismo y encuentras un semáforo que consiste en una franja blanca horizontal iluminada sobre fondo negro, ¿qué debes hacer?

a) Detenerme, como si de una luz roja se tratara.
b) Continuar la marcha, porque sus indicaciones no afectan a los turismos.
c) Pasar, únicamente si voy a seguir de frente.


28 ¿Qué indican las señales triangulares situadas a ambos lados de la calzada que se observan en la imagen?

a) Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que la calzada se estrecha por el lado de la izquierda.
b) Peligro por la proximidad de una curva peligrosa hacia la izquierda.
c) Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente descendente.


29 En caso de contradicción entre señales del mismo tipo...

a) prevalecerá la más permisiva.
b) prevalecerá la más restrictiva.
c) no se infiere obligación alguna para el usuario.


30 Conduciendo tu turismo, te aproximas a una intersección en la que hay un semáforo que consiste en una franja blanca vertical iluminada sobre fondo circular negro. ¿Qué te está indicando?

a) Nada, porque sus indicaciones no afectan a los turismos.
b) Que debo detenerme sólo si voy a seguir de frente.
c) Que puedo pasar.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Viernes, 24 de Marzo

phpdocx.jpg